Definición:
Método de evaluación y tratamiento que utiliza presiones sostenidas en todo el sistema fascial para así eliminar sus restricciones.
Síndrome de dolor miofascial:
- La lesión miofascial se produce por traumatismos (golpes, caídas), intervenciones quirúrgicas, postura inadecuada, estrés emocional, inmovilidad (escayola, enfermedad crónica), intoxicación fascial (alimentación).
- La persona con síndrome de dolor miofascial suele presentar dolor de difícil ubicación; dolor más acentuado al despertar; trastornos de sueño (dificultad para dormirse, se despierta muchas veces); fatiga, alergias.
- Sin necesidad de padecer el síndrome de dolor miofascial, la lesión de la fascia puede producir lesiones “más específicas” como pueden ser tendinitis, fascitis...
Indicaciones:
- Fibromialgia: mejora la función, la rigidez y ayuda a combatir el dolor.
- Dolor de cabeza.
- Lesiones de origen tendinoso: túnel del carpo, codo de tenista, tendinitis del manguito de los rotadores y otros.
- Cicatrices.
- Esguince cervical...